Localiza el taxi más cercano rápidamente ¡Elige tu Provincia!
¿Necesitas un taxi rápido y cerca de ti ahora mismo?
Aquí te mostramos todos los números de telefonos para Taxis disponibles en República Dominicana, organizados por provincia y municipio.
¡Selecciona tu ubicación y pide tu taxi!
Números de Teléfono de Compañías de Taxi en República Dominicana
Bases de taxis, ¿Qué son y cómo funcionan?
En la República Dominicana, las bases de taxis son puntos de operación para los taxis. Funcionan como centros de distribución y coordinación para los vehículos y conductores de taxi que trabajan en una determinada área o municipio.
Aquí te explico cómo funcionan:
- Ubicación: Las bases de taxis suelen estar ubicadas en lugares estratégicos, como estaciones de metro, terminales de autobuses, centros comerciales, o áreas de alta demanda.
- Coordinación de servicios: En la base, hay una persona o un grupo encargado de coordinar los servicios de los taxis. Esta persona recibe las llamadas telefónicas de los clientes que solicitan un taxi y asigna el viaje al conductor disponible más cercano.
- Turnos de trabajo: Los conductores de taxi suelen trabajar en turnos rotativos. Cuando un conductor termina su turno, regresa a la base y deja el vehículo para que otro conductor lo tome.
- Pago: Los conductores pueden pagar una tarifa fija diaria o semanal por el uso del vehículo y el acceso a los servicios de la base. A veces, también pagan una comisión por los viajes que realizan.
- Servicios adicionales: Algunas bases ofrecen servicios adicionales, como lavado de autos, mantenimiento mecánico, y descanso para los conductores.
- Regulación: Las bases de taxis están sujetas a regulaciones gubernamentales que varían según la jurisdicción. Estas regulaciones pueden incluir requisitos de licencias, tarifas máximas, y estándares de seguridad para los vehículos.
En la República Dominicana, como en muchos otros lugares, las bases de taxis son una parte importante del sistema de transporte público, proporcionando un servicio conveniente y confiable para los residentes y visitantes.
¿Disponen taxis cerca de mi ubicación?
¡Si estás buscando un taxi justo en este momento, has llegado al lugar perfecto! En colaboración con las principales bases de taxis en toda la República Dominicana, nos aseguramos de que el taxi más cercano esté en camino hacia ti en cuestión de minutos.
¿Cómo pedir un taxi en República Dominicana?
En la República Dominicana, hay varias formas de pedir un taxi:
- Llamada telefónica: Puedes llamar a una base de taxis directamente para solicitar un servicio. Por lo general, encontrarás números de teléfono de bases de taxis locales en directorios o en línea.
- Aplicaciones móviles: Algunas compañías de taxis en República Dominicana tienen aplicaciones móviles que permiten a los usuarios solicitar un taxi y rastrear su llegada en tiempo real. Ejemplos de estas aplicaciones son Uber, Lyft, y otras aplicaciones locales.
- Paradas de taxi: En áreas urbanas y turísticas, puedes encontrar paradas de taxis designadas donde puedes abordar un taxi que esté esperando pasajeros. En algunas ciudades, hay paradas de taxis en estaciones de metro, terminales de autobuses, y centros comerciales.
- Hacer señas: En algunas zonas, especialmente fuera de las ciudades, puedes hacer señas a un taxi que pase por la calle. Si el taxi está disponible, se detendrá para recogerte.
- Hoteles y restaurantes: En muchos hoteles y restaurantes, el personal puede llamar a un taxi para ti si lo solicitas.
Recuerda siempre verificar que el taxi tenga la identificación correspondiente y que el conductor esté autorizado antes de subir. Además, es recomendable acordar el precio del viaje antes de comenzar el trayecto o asegurarse de que el taxímetro esté encendido. Esto te ayudará a evitar malentendidos y sorpresas desagradables al final del viaje.
Tarifas de taxis en República Dominicana
Las tarifas de taxis en la República Dominicana pueden variar según la ciudad, la distancia recorrida y el tipo de servicio (por ejemplo, servicio regular o servicio de lujo). Aquí te doy una idea general de las tarifas comunes en algunas ciudades principales:
- Santo Domingo:
- Tarifa base: Alrededor de RD$100 a RD$150 para viajes cortos dentro de la ciudad.
- Por kilómetro adicional: Aproximadamente RD$30 a RD$50.
- Santiago de los Caballeros:
- Tarifa base: Entre RD$80 y RD$120.
- Por kilómetro adicional: Alrededor de RD$25 a RD$40.
- Punta Cana / Bávaro:
- Tarifa base: Aproximadamente RD$100 a RD$150.
- Por kilómetro adicional: Alrededor de RD$50 a RD$70.
- Puerto Plata:
- Tarifa base: Entre RD$80 y RD$120.
- Por kilómetro adicional: Alrededor de RD$30 a RD$50.
En República Dominicana, el servicio de taxis sigue un patrón similar al de otros países caribeños. Los taxistas no suelen buscar pasajeros activamente, sino que esperan en zonas turísticas como aeropuertos, parques y hoteles para ser contratados.
Antes de abordar un taxi, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. Primero, es necesario negociar el precio del viaje con el taxista y acordarlo antes de subir, ya que no utilizan taxímetros y no hay una tarifa oficial. Segundo, no conviene aceptar la primera oferta de precio, ya que suele ser más alta de lo normal. Es recomendable regatear un poco (el precio medio razonable es de unos 200 RD$). Y tercero, es importante averiguar si el pago se realizará en una divisa diferente a la tuya.
En general, el servicio de taxi puede resultar un poco costoso para un uso diario.
Es importante tener en cuenta que estas tarifas son aproximadas y pueden variar según la demanda, el tráfico y otros factores. Además, algunas áreas turísticas o servicios especiales pueden tener tarifas diferentes.
Para trayectos más largos, como desde el aeropuerto hasta un hotel o desde una ciudad a otra, es posible que los taxistas prefieran negociar una tarifa fija en lugar de utilizar el taxímetro. En estos casos, siempre es recomendable acordar el precio antes de comenzar el viaje para evitar malentendidos.
Recuerda que estas tarifas están en pesos dominicanos (RD$), y es posible que los precios cambien con el tiempo debido a factores como la inflación y los costos operativos. Siempre es una buena idea verificar las tarifas actuales con el conductor antes de emprender el viaje.
Solicitar una consulta gratis con un taxista en rep. dominicana, Contacta ahora mismo completamente gratis.
Por favor llena el formulario y en breve te propondremos en contacto con un taxista en tu ubicacion mas cercana.

IMPORTANTE: La información que suministras en este formulario es totalmente confidencial y privada.
Consejos para pedir un taxi de forma segura
Pedir un taxi de forma segura en la República Dominicana es importante para garantizar tu seguridad y tranquilidad durante el viaje. Aquí tienes algunos consejos:
- Utiliza servicios confiables: Prefiere servicios de taxi conocidos y reconocidos, como Uber u otras compañías de taxis reconocidas localmente. Si decides utilizar un taxi regular, asegúrate de que sea de una base confiable y que el vehículo esté claramente identificado como taxi.
- Evita taxis informales: No aceptes viajar en vehículos que no estén claramente marcados como taxis. Evita tomar taxis en la calle que no pertenezcan a una base reconocida o que no tengan licencia visible.
- Solicita un taxi por teléfono o aplicación móvil: Pedir un taxi a través de una aplicación móvil o llamando a una base de taxis puede ser más seguro que detener uno en la calle, ya que el servicio estará registrado y se pueden rastrear los datos del conductor y del vehículo.
- Comparte la información del viaje: Siempre que sea posible, comparte los detalles del viaje con alguien de confianza. Puedes enviar la información del taxi (número de placa, nombre del conductor si está disponible, hora estimada de llegada, etc.) para que alguien más esté al tanto de tu ubicación y tu destino.
- Verifica la identificación del conductor y del vehículo: Antes de subir al taxi, verifica que el conductor tenga una identificación visible y que el vehículo esté debidamente identificado como taxi. Si no estás seguro, pregunta al conductor por su identificación.
- Negocia el precio o asegúrate de que el taxímetro esté encendido: En algunos casos, especialmente para viajes largos, es mejor acordar el precio antes de comenzar el viaje. Si prefieres que el taxímetro esté encendido, asegúrate de que lo esté desde el inicio del viaje.
- Confía en tu instinto: Si algo te parece sospechoso o te sientes incómodo con el conductor o el vehículo, no dudes en cancelar el viaje y buscar otra opción de transporte.
Siguiendo estos consejos, puedes mejorar tu experiencia al pedir un taxi en la República Dominicana y garantizar tu seguridad durante el viaje.